El porqué de este Museo
Los docentes del I.S.F.D y T. Nº. 103 han visto la necesidad de establecer un nexo de comunicación con las escuelas para lograr un vínculo educativo interinstitucional, con apertura a la comunidad, en la difusión de las Ciencias Naturales. Es por ello y, en este marco, que se crea el Centro de Desarrollo Educativo en el área de Ciencias Naturales, formado por el Instituto y diez escuelas destino de la zona, para la creación de servicios educativos continuos para la comunidad. Éstos se manifiestan a través de diferentes actividades como: capacitación docente; asesoramiento en el armado de laboratorios escolares; creación de un centro de documentación y desarrollo didáctico; y un Museo de Ciencias Naturales, el primero del distrito, con la finalidad de fomentar el conocimiento en el cuidado de la salud, del medio ambiente y crear un ámbito de desarrollo científico-pedagógico de la práctica docente de nuestros alumnos y de los docentes del área de la red de escuelas.
Este Museo presenta una propuesta didáctica diferente y gratuita, acercándose a las escuelas del distrito. Es una herramienta para el aprendizaje de las ciencias. Aquí los docentes y alumnos encontrarán un complemento educativo para el desarrollo de los contenidos en el aula, además, está pensado como un espacio donde no sólo se recreen los jóvenes y los niños, sino toda la comunidad: vecinos, padres, sociedades de fomento, clubes y agrupaciones que soliciten la visita.
El objetivo del Museo es, por tanto, consolidar un centro dinámico en el que se pueda conocer, estudiar, investigar y pasar un tiempo de camaradería y participación.
Si bien no es grande, cuenta con el material necesario para promover un conocimiento bastante acabado del mundo natural, ya que recorre un trayecto explicativo en el que se informa sobre las características fundamentales de los vertebrados e invertebrados, con representantes de todos los filum, como así también, un recorrido en la prehistoria de nuestro país, o del desarrollo de plantas y animales.